India, alcanzar el Nirvana

In .General, Viajar by Jotaland

La India siempre había estado en mi lista de países a visitar. Puede ser que no suene muy atractivo para algunos, pero era una experiencia que quería vivir.

Antes de viajar a la India uno espera ver pobreza, mucha pobreza, pero una vez allí realmente te das cuenta de todos los problemas que genera esa pobreza. Piensas si realmente puedes hacer algo por ayudar a todas esas personas. Te das cuenta que muchísimas cosas debemos cambiar para dar un vuelco a la situación de un país tercermundista como la India. También quise descubrir las cosas buenas como la alegría de esos niños, que a pesar de no tener nada siempre sonríen y corretean descalzos por las calles jugando cricket con la esperanza de algún día ser famosos profesionales. Quise descubrir a esa gente amable siempre dispuesta a ayudar (aunque fuese con la intenciones comprensible de conseguir una propina). Personas obligadas a ingeniárselas como pueden para buscar las mejor solución ante las necesidades más adversas. Con una gran capacidad de adaptación ante una dura vida pero que sobre todo te repetían: «El dinero no es lo más importante». Curiosa esta frase pues nos ven como gente rica a la que intentan sacar el máximo de dinero, ya sea en un viaje de tuk tuk, en una tienda, en un alojamiento o cualquier ayuda buscando una propina.

Comenzamos nuestro viaje por el norte de la India, llegando a New Delhi, la capital. Es una ciudad caótica, muy ruidos, con una grandísima cantidad de gente y un tráfico insufrible con todos tocando la pita. Como turista es bastante estresante porque todo el mundo te mira y quiere interactuar contigo. A pesar de todo esto, New Delhi tiene unos templos y mausoleos muy interesantes para visitar. Todo cambio cultural, climatológico y de horario suele necesitar unos días para adaptación, pero en la India puede que ese tiempo de adaptación sea mayor 😀

morir dejando sus cenizas en el rio Ganges con el fin de alcanzar el Nirvana

Continuamos nuestro hacia la ciudad sagrada de Varanasi, donde se encuentra el rio Ganges, rio sagrado por excelencia para la religión induista. Mucha gente viene aquí para hacer ofrendas e incluso a pasar los últimos años de su vida y morir dejando sus cenizas en el rio Ganges con el fin de alcanzar el Nirvana. Es de admirar su fe y lo importante que es la religión para ellos. Hacen vida en torno al rio y los Ghats, las escaleras que van a dar a la orilla del rio. Dimos un paseo en barca para ver el amanecer desde el rio Ganges que fue sencillamente espectacular.

Nuestro siguiente punto: Agra, la ciudad del grandioso Taj Mahal. Y eso es todo lo que hay en agra, porque el resto es una ciudad fea donde todo gira en torno al mítico edificio. Merece la pena llegar hasta allí y ver lo maravilloso que es ese edificio blanco reluciente, al que no puedes dejar de admirarlo ni un segundo. Sin duda, uno de los edificios mas grandiosos del mundo.

De Agra nos fuimos a Jaipur, la capital de la zona musulmana de Rajhastan. Visitamos el fuerte de Amber, una fortaleza impresionante y varios templos. De Jaipur cogimos un avión hacia el sur huyendo del caos de las ciudades del norte y buscando la un poco de tranquilidad. Lo encontramos en Hampi, sin duda, lo mejor del viaje. Hampi es una región en la zona centro-sur de la India con unos paisajes impresionantes y donde uno puede disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Celebra la llegada del verano y consiste básicamente en tirar pintura unos sobre otros

Desde de Hampi y tras 8 horas en tren llegamos a Goa, una region muy turística gracias a sus playas y porque es el único estado de la India donde el alcohol esta totalmente permitido. En Goa disfrutamos unos días de relax en la playa, algo que echaba de menos viviendo en Londres 😀

Regresamos a New Delhi en avión y pasamos el ultimo fin de semana entre New Delhi y Mathura, donde disfrutamos del Festival de Colores Holi. Celebra la llegada del verano y consiste básicamente  en tirar pintura unos sobre otros. Evidentemente al ser extranjero te conviertes en el objetivo fácil para todos, pero aún así fue una gran experiencia.

Creo q todo occidental debería viajar al menos una vez en la vida a la India. No debería ser así pero ayuda a valorar lo que uno tiene en su acomodada vida occidental, la suerte que tenemos de haber nacido donde hemos nacido y no en un lugar como la India. Recomendaría a las mujeres viajar acompañadas ya que es un país en el que se trata bastante mal a la mujer y puede resultar complicado.

India, pais de contrastes donde te encuentras lo inesperado. Una experiencia unica en la vida.

  • viajar-india
  • viajar-india
  • viajar-india
  • viajar-india
  • viajar-india
  • viajar-india

Texto: Victor Álvarez
EMBAJADOR JOTALAND

Si te gusta, ¡comparte!

¿Te interesa algún tema en concreto y quieres leerlo en la próxima publicación? Te invitamos a que nos propongas ese tema que te gustaría conocer y nosotros te ofreceremos la mejor información posible.

Proponer tema